4 cuotas de $7.075,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.300,00 |
1 cuota de $28.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.300,00 |
3 cuotas de $9.433,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.300,00 |
2 cuotas de $16.975,76 | Total $33.951,51 | |
6 cuotas de $6.419,86 | Total $38.519,13 | |
9 cuotas de $4.586,49 | Total $41.278,38 | |
12 cuotas de $3.599,76 | Total $43.197,12 | |
24 cuotas de $2.905,58 | Total $69.734,03 |
3 cuotas de $11.607,72 | Total $34.823,15 |
3 cuotas de $12.058,63 | Total $36.175,89 | |
6 cuotas de $6.641,07 | Total $39.846,40 |
6 cuotas de $6.688,71 | Total $40.132,23 | |
9 cuotas de $5.005,01 | Total $45.045,11 | |
12 cuotas de $4.099,02 | Total $49.188,23 |
18 cuotas de $2.932,51 | Total $52.785,16 |
¿El elemento central que atraviesa a los artistas que figuran en este libro es que han sido transformados por la guerra¿; subraya el periodista y editor de CNN en Español; Germán Padinger; y completa: ¿sus transformaciones han sido públicas y han tenido un impacto en sus comunidades y en sus obras¿. A través de un recorrido por el arte de Hemingway; Picasso; Debussy y Riefenstahl; entre otros artistas; Padinger analiza de qué manera fue representada la guerra por la literatura; la pintura; la música y el cine; entre 1914 y 1945.
Autor: Germán Padinger
Editorial: El Ateneo
ISBN: 9789500213974